domingo, 22 de marzo de 2015

Los probióticos nos salvarán del caos.

La entrada de esta semana nace a raíz de cosas que he estado viendo en el poco tiempo que llevo de prácticas en la farmacia. Últimamente más que tomar medicamentos, lo que la gente demanda son productos naturales, ya a base de plantas (productos de fitoterapia) y curiosamente incluyen en esto a los medicamentos homeopáticos (mi opinión me la wardo), también y no por ello menos importante los probióticos, es más, este tipo de producto es el que parece que está empezando a coger bastante fuerza en el mercado.
Estos no son ni más ni menos precursores de productos, tales como microbiota, y pueden desarrollarse en diversos ámbitos como: tránsito intestinal, sistema inmunológico, o microbiota íntima.
Este tema lo he querido comentar un poco también porque recientemente ha salido un estudio donde se emplean bacterias como probióticos, las cuales, se emplean para colonizar el intestino y a través de sus mecanismos consiguen saciar el hambre, produciendo mejor respuesta frente al metabolismo de grasas y azúcares. Aún esta en desarrollo este sistema, ya que están intentando ver la manera de que no se contagie esta bacteria de persona a persona, si queréis leer la noticia a fondo os dejo el enlace justo aquí:

http://www.20minutos.es/noticia/2411773/0/bacterias-intestino/perdida-hambre/investigacion/

Por mi parte nada más, decir que tengo ganas de vacaciones y...MÁS CULTURA!!!


domingo, 15 de marzo de 2015

Lo siento Homer se te acabo la codeína para dormir/ Esta pastilla sabe a curry.

Esta semana voy a hablar muy brevemente de dos temas que están a la orden del día:

Primero empezare con el tema de que sanidad ha prohibido el uso de la codeína en menores de 12 años, este fármaco, de la familia de los opioides, se suele utilizar para dos cosas: Por una parte para el dolor, y por otra es muy típico en jarabes para la tos, debido a que relaja la musculatura que provoca la tos. El problema de este fármaco es que la sedación que causa, se usa a veces con otros fines y que en el cuerpo se metaboliza a morfina. Este último punto está cobrando importancia debido a que se están dando casos de personas que la metabolizan demasiado rápido, por ello su uso estará más controlado a partir de ahora y no veremos más veces momentos como:

https://www.youtube.com/watch?v=Zl8Yxu4Tq3U

El segundo tema que concierne hoy es la polémica que ha surgido con un laboratorio de genéricos de origen indio (de ahí el título por si aún no se había entendido). En el día a día en la farmacia, los boticari@s damos el medicamento que tengamos que dar por ley, en el caso de Andalucía son los que salen en la subasta, de este modo, reduciendo los costes en sanidad lo máximo posible. Tod@ el que lleve varios años en la carrera sabe perfectamente lo que es un genérico, con sus características y todo ello, pero resulta que este laboratorio ya ha sido vetado en varios países por no reunir las condiciones requeridas, dándose casos de adulteración en los medicamentos. Esto es un poco como lo de la publicidad en ciertos canales de televisión, que tienen multa por el exceso pero les sale a cuenta con el beneficio y por eso pasan estas cosas.

Nada más por mi parte esta semana, creo que estos temas son interesantes y de nuestro campo y para todo lo demás solo decir...MÁS CULTURA!!!

lunes, 9 de marzo de 2015

Un Omeoprazol por favor...

Lo primero perdón porque ayer se me olvido completamente escribir la entrada, la verdad que entre tuteladas, trabajo final de grado e intentar tener un mínimo de vida social (regar las plantas del jardín, quitarle el plástico al queso tranchete y hablarle al hamster) se hace a veces complejo, pero fueras escusas y bienvenidos al bonito mundo de la adivinación...
Así es amigos y amigas, trabajar en una farmacia es un sitio bonito donde la gente te dice nombres curiosos como: Tarafetamol, ibutrofeno, efferelgan provoca más de un infarto cerebral en su pronunciación, pero mi favorito ya que es el que más veo es el gran y único omeoprazol (será la versión homeopática...).
Decir que un detalle bonito es cuando traen el nombre del medicamento apuntado, aunque te pasen un nombre con b, que se escribe con v...Por otra parte, el pan nuestro de cada día son situaciones como:
"Mira el mes pasado me lleve unas pastillas para el dolor, que la caja es azul eléctrico, con marcas amarillas, que es de 150mg, con 57 comprimidos, que los comprimidos son cuadrados y de color naranja" (¿en serio te acuerdas de todo eso y no del nombre?)
Por cosas como esta me encanta este trabajo, decir que este mes empiezan los torneos organizados por el Aula de Cultura, buscar los carteles, así a bote pronto creo que hay de mus, póker y algunos videojuegos, pero buscar y preguntar por el Aula de Cultura si estáis interesados en saber más y por mi parte decir igual que siempre...MÁS CULTURA!!!

domingo, 1 de marzo de 2015

Un poco de todo.

Curiosamente la semana pasada hable del descubrimiento de un antibiótico muy efectivo en infecciones hospitalarias, y ahora ha aparecido en un hospital de Estados Unidos una super bacteria que parece que no responde a los antibióticos, aunque como se dejó de hablar de eso hace un par de días, me imagino que ya se habrá solucionado, todo provocado por un material de de cirugía que por el motivo que fuera, no estaba en condiciones higiénicas.
Por otra parte, quería hablar que en breve se harán los torneos que organiza el Aula de Cultura. Como aún no están las fechas oficiales de todos no he visto conveniente concretar, pero serán torneos de videojuegos y de juegos de mesa como poker, mus y me he dejo alguno en el tintero seguro.
Como persona de Cultura, me ha dolido el fallecimiento del señor Spock, que la verdad que mucha repercusión no he visto en las noticias, se ve que últimamente no estamos por la labor de promocionar cosas frikis, total si a la gente solo le importa que ha hecho la que salia con un torero, o el embarazo de una que salía con el ex de una que era prima cuñada segunda de la que le hacía las uñas a la que le llevaba los cafés al del programa este de la cadena local del pueblo que era amigo de la Paqui...
Bueno por mi parte poco más por esta semana, que me tengo que poner con el TFG, que esto de ser estudiante de Farmacia y tener tiempo libre no liga mucho...MÁS CULTURA!!!