Estos no son ni más ni menos precursores de productos, tales como microbiota, y pueden desarrollarse en diversos ámbitos como: tránsito intestinal, sistema inmunológico, o microbiota íntima.
Este tema lo he querido comentar un poco también porque recientemente ha salido un estudio donde se emplean bacterias como probióticos, las cuales, se emplean para colonizar el intestino y a través de sus mecanismos consiguen saciar el hambre, produciendo mejor respuesta frente al metabolismo de grasas y azúcares. Aún esta en desarrollo este sistema, ya que están intentando ver la manera de que no se contagie esta bacteria de persona a persona, si queréis leer la noticia a fondo os dejo el enlace justo aquí:
http://www.20minutos.es/noticia/2411773/0/bacterias-intestino/perdida-hambre/investigacion/
Por mi parte nada más, decir que tengo ganas de vacaciones y...MÁS CULTURA!!!