Creo que anteriormente ya hable del tema vitaminas, pero me gusta recalcar a veces las cosas.
Lo pude comprobar durante las tuteladas, y este verano que he estado trabajando en una farmacia, he visto asombrado como los complementos alimenticios, ya sean vitaminas o minerales, han aumentado considerablemente sus ventas. En algunos casos, la gente venía pidiendo sus vitaminas diciendo que se encontraban mal incluso.
Yo por experiencia personal y la formación que tengo de la carrera, soy una persona bastante escéptica sobre este tipo de productos, pero ya que están de moda, voy a intentar hablar brevemente de las vitaminas.
Primero sería decir que podemos clasificar las vitaminas en dos grandes grupos: Vitaminas hidrosolubles y vitaminas liposolubles. Dentro de las hidrosolubles tenemos todas las del grupo de las vitaminas B (B1, B2, B3, etc) junto con la vitamina C, por otra parte, dentro de las vitaminas liposolubles, tendríamos la vitamina A, la D, E y K.
Las vitaminas hidrosolubles se encuentran en gran cantidad de alimentos como pueden ser: Carnes, pescados, leguminosas, cereales, leche, huevos y verdura. Al ser de naturaleza hidrosoluble, no tienen depósitos en el cuerpo, es decir, cuando tomamos más cantidad de este tipo de vitaminas no se almacena y se eliminan por el cuerpo, citando a una famosa serie, hacemos que nuestra orina sea cara.
Después, tenemos las vitaminas liposolubles, al ser de naturaleza grasa, se encuentran mayoritariamente en productos grasos, como las carnes, yema de huevo, leche y pescados, aunque también aparecen en otros alimentos como el caso de la vitamina A en la zanahoria, estas vitaminas a diferencia de las hidrosolubles, se pueden almacenar en tejidos grasos del organismo, por lo que un exceso puede provocar problemas en la salud y debemos de vigilar la ingesta de complementos alimenticios con este tipo de vitaminas si nuestra alimentación es correcta.
En resumidas cuentas, salvo excepciones por determinados problemas de salud, comiendo de 5-6 veces al día de manera equilibrada, conseguiremos un correcto equilibrio de nutrientes, vitaminas y minerales en nuestro cuerpo. España junto con otros países formo una maravilla llamada la dieta mediterránea, la cual se esta perdiendo hoy en día, y debemos de recuperarla, así que a cuidarse, que en breve llegan las navidades y hay que hacer hueco, solo decir...MÁS CULTURA!!!
martes, 29 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
Curso 2015/2016
Mañana empieza oficialmente el nuevo curso de la bonita carrera de Farmacia (si eres de quinto, llevarás una semana sufriendo me imagino). Como todos los años, alrededor de las 13:00 horas, se procederá a la charla de los alumnos de nuevo ingreso, generalmente se estructura en un recibimiento por parte del Decano y vicedecanato, de la delegación de alumnos y del aula de cultura. Al final de la charla habrá una pequeña sorpresa me imagino...
Ya son muchos años que he vivido este día tan bonito (y creo que es mi último año también) y como esto también es un poco mi vuelta a escribir en el blog después de un largo tiempo (final de carrera, trabajo en verano y cerrar los flecos de una nueva etapa), tampoco me quiero extender mucho, que de hecho, no suelo hacerlo por norma. Como ya lo veo todo desde un prisma más distante y tranquilo, espero poder escribir mucho más a menudo, poder meterme más a fondo en los temas que toque a partir de ahora y sobretodo intentar publicitar el espacio tan maravilloso al que pertenezco llamado Aula de Cultura, que si no me equivoco, tiene mucho que ofrecer este año a la facultad.
Me despido diciendo que vuelvo a la vida y...MÁS CULTURA!!!
Ya son muchos años que he vivido este día tan bonito (y creo que es mi último año también) y como esto también es un poco mi vuelta a escribir en el blog después de un largo tiempo (final de carrera, trabajo en verano y cerrar los flecos de una nueva etapa), tampoco me quiero extender mucho, que de hecho, no suelo hacerlo por norma. Como ya lo veo todo desde un prisma más distante y tranquilo, espero poder escribir mucho más a menudo, poder meterme más a fondo en los temas que toque a partir de ahora y sobretodo intentar publicitar el espacio tan maravilloso al que pertenezco llamado Aula de Cultura, que si no me equivoco, tiene mucho que ofrecer este año a la facultad.
Me despido diciendo que vuelvo a la vida y...MÁS CULTURA!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)