martes, 31 de diciembre de 2013

Nochevieja

Pues otro año que concluye al igual que el resto que han venido antes y no se me hace gracia toda la gente resumiendo sus experiencias de este año e intentando cerrar cada año como si fueran capítulos de un libro o algo así. Yo creo que la vida es algo continuo y no tenemos porque hacer etapas cada x tiempo, por lo que no me voy a extender mucho con todo esto y lo único que haré sera celebrar una cena, comer uvas y mañana despertare con un día nuevo así que, Feliznochevieja!
PD: Feliz año nuevo

sábado, 28 de diciembre de 2013

viernes, 27 de diciembre de 2013

El Hobbit: La desolación de Smaug

Ayer por fin fui a ver la segunda parte de "El Hobbit" y no se quería dar mi particular visión tan solo habiendo leído el libro.
Lo primero y lo que me llamo la atención fue el echo de que la primera parte acababa con las águilas llevándose a los enanos y al inicio de esta no hay rastro de águilas por lo que se han comido parte de esa historia.
Lo segundo es la participación de Beorn en la película y la anécdota de como entran en su casa de dos en dos, sustituyendo eso por una entrada precipitada perseguidos por un oso gigante sin saber que es el dueño de la casa.
Continuo hablando de la parte del Bosque Negro que no entiendo la parte de la bajada por el río/batalla entre elfos y orcos, los cuales no deberían de salir en esa parte ni comprendo el momento le da una flecha a Kili en la pierna dejándolo tocadillo para el resto de la película.
Para intentar ser breve ya solo hablar de la batalla entre los enanos y el dragón, ya que en el libro llegan todos los enanos a Erebor y no pelean contra el dragón, tan solo entra algunas veces Bilbo a sacar objetos e intercambia alguna palabra de vez en cuando con Smaug pero no combaten en ningún momento.
Al margen de todo esto, deciros que es una peli bien hecha y entretenida a todos los que le guste el género aclarando que varian bastantes detalles de el libro original.

martes, 24 de diciembre de 2013

Nochebuena

Hoy al ser 24 se celebra la Nochebuena, celebración que teóricamente conmemora el nacimiento del niño Jesús, aunque la gente más quejicosa siempre dice que todo parte de antiguas fiestas paganas y ya con el tiempo se agrupo a la religión, pero yo creo que ahora con el tema de multinacionales todo lo que es Nochebuena, Navidad y este tipo de fiestas, se han modelado al gusto de ciertos negocios.
Como tampoco quiero ponerme en plan crítico porque sino estaría hablando dos días sobre esto, solo decir y más con los tiempos que corren que estas fiestas originalmente eran acontecimientos para que la familia se reuniera y pasase un buen rato junto, pero a veces es mas fácil comprar algo y excusarte de estar con en algunos sitios, por ello, deciros que yo particularmente hoy como llevo haciendo varios años quedare con mi grupo de amig@s y comeremos en grupo, y después volveré a casa, ayudare a mi madre con los preparativos de la cena y cenaremos en familia todos reunidos, así que nada...Feliz Nochebuena!

lunes, 23 de diciembre de 2013

Kalashnikov

Me ha parecido curioso mencionar hoy en el blog acerca de la muerte de Mijail Kalashnikov, inventor del fusil del mismo nombre, el cual, ha sido de las armas mas vendidas del mundo, es curioso como el sueño de una persona sea la creación de un arma viendo lo obsoleto que se habían quedado diseños que se utilizaban en la época, teniendo la visión de superar todo lo establecido y marcando un punto de diferencia consiguiendo una potencia para poder defenderse a si mismo y a los suyos, como no estoy muy puesto en el tema la verdad, si queréis saber mas sobre Mijail os recomiendo seguir alimentando vuestra curiosidad por la red ya que yo solo soy un mero bloguero principiante el cual ahora mismo esta algo liado con las vacaciones...por último despedirme con una frase de la figura de la que estoy hablando:

"Mi vida es mi trabajo y mi trabajo es mi vida. Inventé este fusil de asalto para defender mi país. Hoy en día estoy orgulloso que para muchos signifique un sinónimo de libertad"

domingo, 22 de diciembre de 2013

Siesta

Ahora que llegan las vacaciones puedo volver a disfrutar del mayor de los placeres gratis de esta vida: La siesta.
Que bien lo hicieron los andaluces cuando inventaron el noble arte de dormir después de comer, a mi me sonaba a raro cuando era pequeño pero conforme fueron pasando los años es comer y argggg la cama o un sofacillo bonico, suave y precioso y ahora con el frío es increíble la sensación de ver la tele y estar tumbado con una manta calentita y es que es algo automático y lo ultimo que recuerdo es que cuando me acosté era de día y ahora está todo oscuro...y bueno ya va siendo hora de que cumpla con mi deber y no falto a la tradición...zzz

sábado, 21 de diciembre de 2013

Choza

Si no eres de Sevilla, el primer sitio que una persona debe de conocer es: LA CHOZA DE MANUELA, está en la carretera de Bormujos a Bollullos y básicamente deciros que tiene una gran y barata variedad de productos destacando las carnes y sus tamaños descomunales, vamos yo no se si sacan la carne de animales radiactivos o que pero es una autentica burrada, eso sí, después de asistir a la choza uno debe descansar cuerpo y alma y dormir mínimo unas 2 horas porque ir a la choza es sinónimo de gula, y nada volver a repetiros que hay que ir a la choza y ponerse púos a mas no poder xDD que es una experiencia que debe vivir cada estudiante que pase por Sevilla al menos una vez por curso...CHOZA!

viernes, 20 de diciembre de 2013

Día de descanso

Aunque oficialmente estoy de "vacaciones" y es tiempo de estudiar, hoy he decidido tomarte un día libre y escuchar a mi cabeza, a mi alma y a mi corazón, que eso es muy importante en esta vida y aunque no soy de Sevilla y soy un enamorado de mi tierra, he de admitir que la ciudad está muy bonita con la iluminación y con tanta gente dándole vida a las calles, decir también que aun estoy empezando con esto y me falta experiencia con el tema de los blogs y ya iré cogiendo cuerpo y dándole la forma que pretendo, ha disfrutar la vida señor@s!

jueves, 19 de diciembre de 2013

Cultura

Mira que llevo ya dos publicaciones en el blog y soy tan cabezota y olvidadizo que se me olvida hablar del Aula de Cultura y de explicar que es y todo lo que podréis hacer aquí dentro.
Lo primero deciros que el Aula de Cultura es esa habitación que esta al fondo del pasillo que muchas veces se queda la gente mirando la puerta intentando averiguar que hay dentro, también deciros que el único requisito para entrar en el aula es saber abrir una puerta, ya que el aula es de todos y para todos los miembros de la Facultad de Farmacia aunque de vez en cuando han venido a probar nuestras actividades gente de fuera.
Entre las numerosas opciones que ofertamos supongo que debería de empezar por el hecho de que es un espacio un tanto aparte de la facultad, en el sentido de que es un sitio donde se puede desconectar por un momento del ajetreo y del ritmo de las clases, los estudios y todo lo que conlleva, teniendo un par de sofás para poder sentaros de manera mas cómoda respecto a los bancos que hay por la facultad.
Por otra parte comentaros que tenemos a disposición un sistema de préstamos tanto de películas, juegos, libros y lectura más alternativa (cómics, manga, etc) que os explicaremos gustosamente dentro del aula si tenéis intención de tomar algo para entreteneros en vuestros ratos libres, también deciros que podéis ver películas en el aula y la que suele ser la opción más llamativa es el uso de la play3 que tenemos a vuestra disposición con una serie de juegos como Pro, Tekken, Call of duty y alguno de carreras.
Se que me dejo alguna actividad por el tintero pero aparte así alomejor la curiosidad os anima a entrar y preguntar que os podemos ofrecer y nada deciros que no tengáis miedo que aunque la puerta este cerrada si escucháis ruido es que hay gente viva dentro xDD y nada Bienvenidos a Cultura!!

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Navidades

Ains la Navidad, esa época del año en la que se descansa, se sale de fiesta y se cena con la familia y amigos, o no, ya que la mayoría de los universitarios sabemos que eso suele ser algo irreal y si se le suma a esto carreras como farmacia, ingenierías y alguna más por el estilo sabemos que eso es algo utópico.
Han pasado ya un par de años desde mi última navidad en condiciones y no se espero que dentro de quince cuando acabe la carrera ( o veinte) pueda volver a tener algo de paz pero aún así, intento sacar algo de tiempo para mi mismo y olvidar por un momento si tengo que hacer problemas de alguna asignatura, subrayar algún folio que otro o simplemente romperme la mano haciendo esquemas para intentar entender mejor las cosas...Pero con todas esas cosas de por medio me sigue encantado el simple hecho de poder parar un segundo y dejar de madrugar para entrar en la facultad aunque sea cambiándolo por una biblioteca o en mi caso particular mi propia casa y como no soy de Sevilla, poder ver a mi familia la cual siempre me recarga las pilas al verlos, para resumir esta entrada solo desearos queridos lectores y ya con la semana prácticamente finiquitada Felices Vacaciones de Navidad!

martes, 17 de diciembre de 2013

El principio

Hola a todo el mundo! Soy CulturUS FarmacéuticUS y os doy la bienvenida al blog del Aula de Cultura de la Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla. Lo primero de decir que espero que este proyecto salga bien parado y tenga un buen y próspero futuro, la idea de la creación de este espacio es para comentar cosas cotidianas que pasan en la carrera y que normalmente nos sentimos identificados, también me encantaría la participación de la gente con el tiempo y que compartiera ideas dentro de este espacio. Me encantaría poder publicar de la manera más continua posible, pero todos sabemos lo complicado que es ser un estudiante de farmacia y nada...Un saludo a todo el mundo y puede que este sea el principio de una bonita amistad...