viernes, 25 de abril de 2014

Feria de Abril.

Pasó la semana santa, llega el buen tiempo y es momento de feria. Curiosamente aunque se llama feria de abril, este año cae en el mes de Mayo. Pero ¿qué es la feria de Sevilla y porque vuelve tan frenética a la gente? Empecemos por el principio:
La palabra viene del latín feriae y se usaba para referirse a días de descanso en los que se empleaba el tiempo al culto religioso, siendo también en los inicios reuniones de comerciantes de ganadería y agricultura (en el futuro los desplazamientos provoco la creación de aduanas o peajes).
La feria tal y como conocemos el concepto actual nació a mitad del siglo XIX y curiosamente fue creada por un empresario catalán (Narciso Bonaplata) y otro vasco (José María de Ybarra), que propusieron tomar varios dias del mes de Abril para organizar una feria anual. Por esas fechas, ya existían la feria de Mairena del Alcor y la de San lúcar la Mayor. Antes de que pasará un año de la propuesta de estos empresarios se les concedió el permiso y así nació la feria de Sevilla.
Al principio se ubico en el Prado San Sebastián pero debido a que con el tiempo se popularizo y aumento de visitantes se tuvo que trasladar, residiendo actualmente en el conocido recinto ferial junto al barrio de Los Remedios, llegándose a plantear de volver a mover su emplazamiento pero sin efectos hasta la fecha.
La feria la verdad que me parece una experiencia que debe vivir cualquier persona que esta en Sevilla, ya sea de fuera o natal, aunque os aviso de que es algo caótico, pero merece la pena, así que nada animaros a ir y...MÁS CULTURA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario