domingo, 22 de febrero de 2015

Infecciones hospitalarias.

Lo primero decir que parece que voy a cambiar el día de escribir de Viernes al Domingo por comodidad personal, lo segundo, esta semana me ha parecido interesante hablar de una noticia que leí el otro día en internet, es más os dejo el enlace aquí:

http://www.20minutos.es/noticia/2383973/0/antibiotico/eficaz/infecciones-hospitalarias/

Para quien no este muy metido en el tema, deciros que uno de los problemas que presentan los hospitales, es la posibilidad de coger una infección. Esto se produce a que es un sitio que se junta gente enferma, más gente inmunodeprimida debido a su estado de salud, esto es uno de los motivos por lo que se le suele meter prisa a la gente para que deje su estancia en un hospital, ya que se dice que por cada día aumenta en un 1% la posibilidad de enfermar en un hospital.
Por otra parte, esta el uso de antibióticos, el cual, debe estar siempre controlado, ya que un mal uso de antibióticos en un paciente puede hacernos tolerantes, o incluso resistente a la bacteria que nos este produciendo la infección que tengamos, por ello, siempre hay que seguir las pautas de posología que nos indica el médico en cualquier infección.
Para acabar comentar una cosa que se suele ver después en el día relacionado con el uso de antibióticos, cuando se manda un tratamiento de antibióticos se suele mandar la cantidad justa para evitar guardar antibióticos en casa, ya que muchas veces frente a resfriados, por ignorancia se suele dar antibióticos volviendo al punto comentado antes, y los antibióticos es algo que debe utilizarse solo en infecciones de origen bacteriano y no vírico, por mi parte nada más, deciros que el tema de enfermar en el hospital me interesa ya que hago prácticas este curso 3 meses en un hospital y nada más por mi parte...MÁS CULTURA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario