El premio Nobel siempre ha sido un referente como uno de los mayores galardones que se le puede otorgar a alguien. Otro día os contare el nacimiento de este premio y porque no se entrega en la categoría de matemáticas. Antiguamente o desde siempre se supone que el premio Nobel de la paz le era entregado a una persona que había cumplido una labor humana apreciada en todo el mundo, cuyos actos eran ejemplo de bondad y buenos valores como humano, teniendo ejemplos clásicos como la madre Teresa de Calcuta o Gandhi.
Uno de los últimos premios Nobel de la paz fue el actual presidente de los EEUU Barack Obama y eso llama mucho la atención la verdad, más que nada porque un presidente que de por sí mete a su país en diversos conflictos llevando sus tropas, no me parece lo más pacífico del mundo y no puedo afirmarlo de manera segura porque no vivo en Estados Unidos pero no se si ha hecho realmente un gran cambio en su pueblo.
Pero lo que quería comentar hoy no es el tema de si es justo o no que este hombre tenga el Nobel, si no la curiosidad que entre los 278 candidatos que surgen este año para el premio, donde podríamos ver nombres como el Papa, Edward Snowden, o diversas personas con actividades sanitarias, está también el presidente ruso Vladimir Putin...Yo espero que este señor no gane por muchos motivos, destacando que su país actualmente condena a la gente homosexual, que a ti te puede gustar o no y lo puedes tratar mejor o peor, pero directamente verlos como criminales o como gente que deban responder antes la gente y la justicia y el otro punto como cabe de esperar es lo relacionado ahora mismo con Ucrania, donde ha invadido actualmente una península de este país.
Me parece que actualmente vivimos en un mundo muy irónico donde se puede ver perfectamente como bueno a lo malo y lo malo como bueno y con esto ya solo deciros...MÁS CULTURA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario