jueves, 27 de noviembre de 2014

Estar en farmacia es un infierno xDD

Hola a todo el mundo y ya en las últimas entradas pedía perdón por la tardanza o por saltarme semanas sin escribir, pero todo aquel que haga farmacia creo que me entenderá...
Puff no se cuantas semanas llevo sin escribir ni postear nada absolutamente y en realidad tengo miles de cosas que podría decir, pero todo se resumiría en que la carrera no me da tiempo para tener una vida más o menos en condiciones xD.
Lo más así inminente, es que dentro de una semana es la noche del presainete y a la mañana siguiente es el sainete, los que seáis nuevos os explicare un poco de que va todo esto.
El organigrama básico sería, una serie de grupos de la facultad hacen actuaciones el jueves por la noche, y se sale a una de las mayores fiestas universitarias que hay en Sevilla, este año toca una discoteca de Sevilla Este si la memoria no me falla, y a la mañana siguiente (si la gente esta viva) los grupos que actuaron por la noche lo vuelven a hacer esta vez disfrazados y más metidos en el tipo, cabe decir que ese Viernes no hay clase de ningún tipo en la facultad.
Yo os animo a asistir tanto a las actuaciones como a la discoteca gente y voy apurando que últimamente no paro...ains...MÁS CULTURA!!!

martes, 28 de octubre de 2014

PeLíCuLaS!!

Muy buenas a todos, últimamente la flojera se nota al escribir y espero poder compensar eso más adelante. Esta semana hemos traído la nueva remesa de películas de este año y utilizo esta entrada como promoción de los nuevos productos.
La verdad que hay un poco de todo, pero lo que yo destacaría sobretodo es cine ochentero, como: Tiburón, que gran peli...Yo me pase una época mirando con recelo el agua en la playa por culpa de ella. Jurassic Park, seguro que más de uno ha hecho la coña del vaso de agua cuando se aburría o con algún familiar pasado de gramos. La saga completa de Indiana Jones...esto es desconocido para mí. Star wars, Luke yo soy tu padre...Reservoir Dogs, el otro día una muchacha al decirle esta peli dijo que tampoco había visto la uno...El padrino 2, la uno ya la teniamos y dicen que es un clásico (no he visto esa saga). Hacia rutas salvajes, me han dicho que es una buena peli aunque no la había escuchado en mi vida. Y para ir terminando V de vendeta y Malditos Bastardos, las cuales a mi me gustaron, sobretodo la primera.
Bueno boticarios y boticarias, os animo a venir al Aula de Cultura, bien para ver las películas aquí en esas horas muertas que a veces tenemos o para emplear el sistema de préstamo y poder ver las películas en casa propia, eso sí, devolviendo el material que es de todos y...MÁS CULTURA!!!

domingo, 19 de octubre de 2014

El principio del fin...

Esta semana he intentado retrasar la entrada lo más posible la entrada, para saber que se sabe del caso del contagio del Ébola (espero no escribir muchas entradas sobre este tema). Parece ser, que falto confirmación y unas horas, la auxiliar de enfermería se recuperará del todo frente al virus y lo habrá eliminado del cuerpo. La mayoría de la gente que ha tenido cierto contacto con la ingresada parece no mostrar síntomas, incluyendo al marido si mal no recuerdo, lo cual da un alivio para pensar que no llego a contagiarse.
La verdad que yo, con mi inexperiencia en el tema y demás, estaba un tanto preocupado ante todo el agobio colectivo, que suele influir bastante, aparte la falta de información en estos casos es un plus más para el asunto, y parece que salvo el perro de esta señora no ha habido mayores males.
La verdad que el tema del perro ha generado un gran debate y más comparando con el caso de Estados Unidos y también se me generan a mi ciertas dudas, sobretodo con el tema de repercusiones económicas o de responsabilidades a nivel personal, por la auxiliar o de administración, tanto en consejería como en ministerio, etc.
Mientras no salga ningún caso de aquí a una temporadilla parece que se habrá pasado esta pequeña crisis y bueno, parece que ha servido para estar mejor preparados en futuros próximos por si vuelven a pasar casos así y nada...MÁS CULTURA!!!

viernes, 10 de octubre de 2014

Prácticas It´s coming.

Lo primero pedir perdón por tardar esta semana por escribir la entrada tan tarde, que por el motivo del título ando corto de tiempo.
Si amigos, los primeros días de curso han pasado y ya podemos ver como la gente se acumula en ciertos puntos esperando deseosos que les den sus prácticas, es más, los de primero se nos acumulan en la puerta del aula esperando las prácticas de Biología de 1º xDD.
Pero si tuviera que destacar un punto, ese sería el del pasillo del primer pasillo con los niños y niñas que realizan las prácticas del departamento de Química-Física. La verdad que siempre me resulta interesante y algo enternecedor ver a gente con poco tiempo aquí, que espera salvar el mundo midiendo la temperatura del agua en un termo (la experiencia ahora mismo demuestra que es importante saber tomar la temperatura y más si tienes fiebre).
A estas alturas de la vida la verdad, que a mí me pesa bastante en el cuerpo tener que estar tanto tiempo en un laboratorio, pero ya que queda poco, se intenta hacer de la mejor manera como los campeones y me parece interesante deciros que si ahora estáis con horas sueltas entre clase y prácticas una buena solución que podríais hacer es veniros a desconectar al Aula de Cultura, que ya deberías de saber que podéis hacer muchas cosas, y si no, os digo que podéis leer, jugar a diversos juegos de mesa, incluso simplemente sentaros en el sofá sin hacer nada y dejando pasar el tiempo, así que nada...MÁS CULTURA!!!

martes, 30 de septiembre de 2014

Nuevo curso, nuevo material.

Hola boticari@s, como cada año, el aula de cultura se renueva de fuerzas, gente y material. Este año la verdad que el incremento de libros y de juegos de mesa es considerable. Destacando en libros la trilogía de "50 Sombra de Grey" u obras de Ken Follet como "La caída de los gigantes" y "El invierno del mundo", también los tres primeros libros de Juego de Tronos (que yo por cierto ni libros ni serie ni nada y me cantan la canción y ni la conozco...), "Marina" de Ruiz Zafón y las obras de JRR Tolkien en lo respecto a la Tierra Media ("El Hobbit", "El señor de los anillos" y "El Silmarillión"), por destacar libros.
En el terreno de juegos no sabría por donde empezar: Lo típico como un Monopoly, un Party, un Tabú, damas chinas y el rummikub entre los juegos populares, después juegos menos conocidos pero no por ello menos divertidos como el "Time´s up" que consiste en un juego de mímica con personajes famosos (por resumirlo de alguna manera, que tiene mas partes) y el "Drawnsomething" que consiste en dibujar diversas cosas según lo mande la prueba.
Recordaros que tenemos más juegos de otros años y que siempre es bien recibido cualquier persona que quiera desconectar de la facultad por un momento y os invito a pasaros por el Aula de Cultura que os recuerdo que esta al fondo del pasillo principal y solo deciros...MÁS CULTURA!!!

martes, 23 de septiembre de 2014

Bienvenidos al curso 2014-2015

Ayer con la tontería y los despistes se me paso completamente por alto escribir la entrada que redacto ahora mismo.
Comienza un nuevo curso y tanto para veteranos como para nuevos bienvenidos!! Espero que os guste la facultad y que os vayáis acostumbrando a sus paredes, ya que en el mejor de los casos, pasareis 5 años y será vuestra casa, voy a hacer un breve resumen de la estructura de la facultad para orientaros:
En el pasillo del Aula Magna (el de la charla del inauguración) están las aulas del número 1 al 5, los laboratorios Q y de óptica y al final nuestra bonita Aula de Cultura.
Bajando las escaleras de frente tal se entra, a mano izquierda está la cafetería, y pasando la cafetería esta el anexo, que según el piso son las aulas 0.1,0.2,0.3 o 1.1,1.2,1.3 etc.
Tal como entráis y subis las primeras escaleras tenéis enfrente la conserjería y a la izquierda la copistería y la puerta pequeña de al lado es Delegación de Alumnos, si alguna vez tenéis algún problema podréis pedir ayuda en ese sitio.
De momento dejo en esta breve presentación la entrada, que si no podría tirarme dos días escribiendo xDD, así que nada...MÁS CULTURA!!!

martes, 12 de agosto de 2014

Ébola

Con la que esta cayendo y siendo estudiante de farmacia, era previsible de que hablara de este tema tarde o temprano. No me voy a meter a describir a fondo el virus porque también es algo que se ve tarde o temprano en la carrera y la verdad que ya ha llovido algo desde que paso por mis ojos este tema. De lo poco así que voy a decir concretamente del virus es que es muy contagioso, que se contagia por contacto directo con fluidos como el sudor, sangre, saliva, etc; que entre sus síntomas destacan la fiebre, el dolor muscular y hemorragias internas que suele ser una de las causas de la muerte; provoca la muerte del 90% de los infectados y actualmente al margen de los sueros y demás tratamientos que se están comentando mucho ahora, no tiene tratamiento ni cura, solo tratamiento de los síntomas.
De lo más peliagudo que se puede debatir es sí se debería o no haber traído al cura Miguel Pajares a España, sabiendo las expectativas de vida que tenía, trayendo así el virus del ébola a España. Escribo esto sabiendo ya por las noticias que el pobre hombre a muerto días después de la repatriación. Yo al margen del tema económico y más desde un punto de vista de Salud Pública, no entiendo porque trajeron al hombre al país, porque se sabía que el mejor de los casos si se salvaba, ¿cómo iba a vivir desde entonces?, Porque yo sinceramente no se como vive ese 10% que no muere por la enfermedad, porque si queda como portador, no pueden tener ningún tipo de contacto con la gente sana.
Otra cosa que me hace gracia (por así decirlo) es que ahora que brota la enfermedad y se crea algo de pánico, EEUU dice que están así así con un fármaco/suero y que en un año o dos surgirá la vacuna definitiva por el ébola.
Y el último punto que voy a mencionar de forma muy breve, es que me parece curioso que cada 2-3 años aparezcan brotes de enfermedades mortales y cunda cierto pánico, pero bueno...MÁS CULTURA!!!

martes, 5 de agosto de 2014

La siesta.

Esa tan maravillosa costumbre, que se extiende de manera popular sobretodo por el sur. Lo primero decir que su nombre viene de la hora sexta romana, que era ese período entre las 12-14 horas del día cuando se descansaba en la jornada laboral. Que nos entre sueño después de la hora de la comida tiene su explicación biológica. Consecuencia del descenso de la sangre después de la comida desde el sistema nervioso al sistema digestivo, lo que provoca una consiguiente somnolenciaTambién suele coincidir con las horas más calurosas del día, siendo un mecanismo para evitar el calor.
El tiempo de duración de la siesta se recomienda que sea entre 15-30 minutos, dormir más puede trastocar los ritmos fisiológicos y desencadenar insomnio a largo plazo, sin embargo, tomar una siesta con el tiempo adecuado mejora la memoria y el aprendizaje, disminuyendo el estrés, sin contar los efectos físicos de recuperación para poder continuar el día con energía (como diría Leticia Sabater).
Curiosamente, estoy empezando a notar como los ojos se me van cerrando, así que pondré en práctica lo dicho, ya solo deciros...MÁS CULTURA!!!


lunes, 28 de julio de 2014

Apuntes con arena

Para bien o para mal, vivo en una ciudad con playa; podréis imaginar como paso de divertidos los veranos con el sol, calor, mosquitos y demás alicientes frente a los bonitos apuntes de las que  me han quedado para Septiembre.
Obviamente lo más divertido que se puede hacer es estudiar en verano, ser una persona responsable, que solo come hojas de lechuga como los caracoles y que no sale nunca nunca de fiesta...Ahora en serio, y más que mis padres se han marchado unos días, se me hace imposible estudiar y centrarme en cualquier cosa con más de 10 palabras. Aún así se reúnen fuerzas de lo más profundo del alma y se intenta mirar aunque sea un par de horas o tres al día de algo, para no sentirme mal después por la noche en la cama.
Decir que si alguien se plantea alguna vez la posibilidad de llevar apuntes a la playa, esa persona es insensata, entre el sol, el agua, la bebida, las cartas u otros juegos que hagáis, eso si que es una autentica misión imposible; vamos lo más probables es que los apuntes se echen a perder.
Para acabar solo contar que un compañero de la carrera me dijo una vez que, da igual las que le quedasen para Septiembre, sus dos primeros años no se preparo ninguna asignatura en verano (supongo que por eso tardo unos ocho años en acabar...), pero eso ya lo dejo a vuestra libre elección...MÁS CULTURA!!!

martes, 22 de julio de 2014

Consejos de alimentación veraniega.

Las vacaciones son para disfrutarlas, esto también se incluye en la alimentación; aún así tampoco debemos obsesionarnos a nivel estricto militar, tan solo hay que saber elegir bien los alimentos que se toman.
Todos sabemos lo bien que sabe tomarse una cerveza, un tinto de verano, un refresco, etc cuando tenemos sed; por eso sería  intentar calmar primero la sed bebiendo agua y después disfrutar de la bebida sin tener que tomar dos o tres para quitar la sed que nos puede saciar el agua.
Si vamos a bares de tapas o chiringuitos, es mejor la opción de pescados antes que carnes, siempre prefiriendo alimentos a la plancha antes que rebozados; teniendo cuidado con el exceso de hidratos.
Por último el placer más grande del verano, helado. Los helados aunque no me guste admitirlo es una bomba, aunque una vez al año no hace daño, lo mejor sería opciones light o directamente tomar fruta fresca.
Bueno espero que os sirvan estos consejos de verano y ya solo...MÁS CULTURA!!!


miércoles, 16 de julio de 2014

Vacaciones!!!

HE VUELTO!!! POR FIN SE ACABÓ EL CUATRIMESTRE!!!!; Realmente llevaba ya un tiempo de vacaciones, pero es que entre descanso, playa y demás actividades se me ha pasado por alto el blog...
No os preocupéis que prometo escribir regularmente durante el verano y ahora que tengo tiempo disponible intentare ponerlo bonito que ya va tocando; aparte como me han quedado un par para Septiembre iré comentando también mi desesperación durante estos meses de calor y de como se hace complicado encajar el descanso con todo esto. También he tenido algo de tiempo libre como para ver cosas interesantes y poder profundizar sobre los temas que comento, así que...MÁS CULTURA!!!

sábado, 31 de mayo de 2014

Compañer@s de trabajo.

A estas alturas hasta los alumnos de primero habréis comprobado la maravillosa experiencia de trabajar en grupo, tanto en el laboratorio como en alguna exposición o trabajo grupal. Normalmente hay dos posibilidades a corto plazo, llevarte bien con esa persona, formando una buena pareja y pasando siempre un buen rato, generando trabajos mejor que por separados, o por otro lado, no encajar con esa persona, siendo cada momento un suplicio y empeorando vuestro nivel de trabajo por ambas partes.
Yo a estas alturas de la vida he tenido de todo, y al margen de que podría hablaros de malas experiencias y de conocer gente con la que no querría volver a coincidir, prefiero rescatar esas buenas sensaciones y buenas amistades que he conseguido a lo largo de los años, conservando aún un buen número de amigos y amigas con los que mantengo una buena relación fuera de la facultad y del entorno académico.
Una vez un profesor nos dijo que lo importante de la carrera, aparte de sacarnos el título, es formarnos como personas y evolucionar a nivel psicológico y social y generalmente el tema de trabajos en grupo y prácticas ayuda, aunque nunca he entendido el echo de apuntarse grupos de amigos en los mismos grupos de prácticas para coincidir siempre, cuando lo divertido es ir conociendo gente nueva cada curso, pero bueno eso solo es una opinión personal, ya nada más deciros, solo...MÁS CULTURA!!!

sábado, 17 de mayo de 2014

Arañas

Ya seas de Montequinto o alrededores, la crisis del momento es el ataque de las arañas parda reclusa.
Parece ser que ahora está siendo afectada la zona antes mencionada por una plaga de arañas reclusa parda, y la variedad que se encuentra en España se dice que puede llegar a provocar necrosis con su picadura, lo cual, ha desatado el pánico por parte de la población. La araña parece que oscila su tamaño entre 8 y 30mm, presentando un aspecto piloso con un pelaje marrón. Por lo que llevo visto en todo el tiempo que vivo en Sevilla, las arañas nunca me han parecido agresivas, es más, siempre las he dejado tranquilas para que a cambio maten mosquitos y moscas. La masa ya decía Ortega y Gasset si no recuerdo mal que era sensible y cuando la gente no intenta informarse sobre algo, se deja llevar por todo lo que escucha, pero debes permanecer tranquilos y tranquilas y si notáis alguna picadura extraña en vuestro cuerpo, bastante llamativa y que no os parece normal, deberías revisarlo en el médico u hospital, es más, se dice que la picadura de este animal presenta un buen margen de tiempo de actuación, así que no cunda el pánico gente y ya solo deciros...MÁS CULTURA!!!

martes, 29 de abril de 2014

Mancera.

Como el título de la entrada indica, hoy voy a hablar del reciente fallecido profesor Manuel Mancera.
Lo primero de todo es que tuve la suerte de conocerlo como profesor, ya que estuve en uno de sus grupos de Química Orgánica 2 y pude aprender bastante de ese hombre, su sentido del humor era algo peculiar, defendiendo siempre al Betis pasase lo que pasase, y mirando raro a los alumnos que llevaban objetos o prendas de color rojo (por el color del Sevilla claro). La verdad que siempre se dice que solo se habla bien de la gente cuando muere, pero era un gran hombre y lo que más le duele a muchos de los estudiantes que deja "huérfanos" es que estaba recién jubilado y una nueva etapa de su vida empezaba. Ya tan solo para acabar quiero poneros una reflexión y más después de escuchar la causa de su muerte, aunque se diga que fue un infarto o algo por el estilo, yo prefiero pensar que simplemente su cuerpo no aguanto el tamaño de un corazón tan grande...

viernes, 25 de abril de 2014

Feria de Abril.

Pasó la semana santa, llega el buen tiempo y es momento de feria. Curiosamente aunque se llama feria de abril, este año cae en el mes de Mayo. Pero ¿qué es la feria de Sevilla y porque vuelve tan frenética a la gente? Empecemos por el principio:
La palabra viene del latín feriae y se usaba para referirse a días de descanso en los que se empleaba el tiempo al culto religioso, siendo también en los inicios reuniones de comerciantes de ganadería y agricultura (en el futuro los desplazamientos provoco la creación de aduanas o peajes).
La feria tal y como conocemos el concepto actual nació a mitad del siglo XIX y curiosamente fue creada por un empresario catalán (Narciso Bonaplata) y otro vasco (José María de Ybarra), que propusieron tomar varios dias del mes de Abril para organizar una feria anual. Por esas fechas, ya existían la feria de Mairena del Alcor y la de San lúcar la Mayor. Antes de que pasará un año de la propuesta de estos empresarios se les concedió el permiso y así nació la feria de Sevilla.
Al principio se ubico en el Prado San Sebastián pero debido a que con el tiempo se popularizo y aumento de visitantes se tuvo que trasladar, residiendo actualmente en el conocido recinto ferial junto al barrio de Los Remedios, llegándose a plantear de volver a mover su emplazamiento pero sin efectos hasta la fecha.
La feria la verdad que me parece una experiencia que debe vivir cualquier persona que esta en Sevilla, ya sea de fuera o natal, aunque os aviso de que es algo caótico, pero merece la pena, así que nada animaros a ir y...MÁS CULTURA!!!

domingo, 13 de abril de 2014

Tirando para casa.

Últimamente están saliendo bastantes noticias importantes relacionadas con avances que se realizan desde la Universidad de Sevilla, o en colaboración con esta. Sin embargo esto no es nada nuevo y cada cierto tiempo van saliendo noticias, sin contar las publicaciones que hacen cada pocos meses los investigadores de la Universidad de Sevilla.
Escribo esta entrada para comentar algunas de los últimos descubrimientos o invenciones, porque muchas veces no somos conscientes del profesorado que tenemos (den mejor o peor clase). Para empezar el más reciente realizado por el departamento de Toxicología en colaboración con el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) de Valencia, que ha consistido en una optimización para conservar la carne en recipientes basándose en el empleo de nanoarcillas.
Otro que tiene pocos meses y fue realizado por el departamento de Química Orgánica y Farmacéutica, consistía en la elaboración de polímeros para la liberación controlada de fármacos contra el cáncer de colón.
Podría hablar de más investigaciones y de bastante más profesores de departamentos como el de Microbiología o el de Bioquímica, que se que tienen investigadores en muy buena estima a nivel nacional e incluso internacional, y realmente cada departamento tiene un peso a nivel exterior del campus que sorprendería a la mayoría. Por eso os digo que no somos conscientes de la gente que nos enseña, así que...MÁS CULTURA!!!

martes, 8 de abril de 2014

Atractivo en gente con pareja.

Lo primero antes que nada pedir perdón por estar tanto tiempo sin escribir, he tenido lío con la facultad, cosas que ya habréis vivido la mayoría en vuestra piel.
El tema sobre el que hoy voy a comentar es una cosa que se escucha alguna que otra vez y que tiene varias vertientes. Trata sobre la gente que tiene pareja y parece que lleva un imán para ligar y se le acercan personas por doquier, por un lado, por el otro la gente soltera y su habilidad para  repeler. A este fenómeno se le intenta dar explicación desde un punto de vista psicológico y también desde un punto de vista bioquímico:

-Desde el punto de vista psicológico se dice que esto radica en que la persona al estar más feliz, inspira más confianza y eso se refleja en su comportamiento y en sus actitudes. También esta felicidad hace que la persona tenga menos reparo en hablar con otras personas y se sienta cómodo haciéndolo, en el caso de gente de su sexo contrario, como sabe que no se va a ligar a esa persona y ya tiene pareja, habla sin miedo a perder nada con estas personas y se muestra tal y como es sin ningún tipo de temor. Esto también se puede enfocar desde la persona ajena, es decir, la persona que habla con alguien con pareja, como sabe que esta comprometida/o, en ningún momento interpreta sus acciones como un intento de ligar, por lo que se muestra menos atacada y se siente más relajada.

-Desde el punto de vista bioquímico, todo se centraría en la oxitocina y en feromonas, la persona enamorada, experimenta unos niveles más altos de oxitocina y también produce una serie de feromonas que le hacen aparentar más atractivo. Porque aunque nos cueste creer que seguimos siendo animales, si nos damos cuenta, nuestra manera de actuar sigue guiándose por instintos primitivos y nuestros comportamientos son reflejo de todo esto y no somos consciente de como la bioquímica esta presente en nuestras acciones diarias, así como la relación con otras personas, sean de nuestro mismo sexo o no.

En resumidas cuentas, no somos conscientes del papel del olfato y de lo que olemos en nuestro día a día que nos incita a actuar de una manera u otra, o como un determinado olor nos recuerdas buenos o malos momentos, como podría ser asociar el olor del mar al verano, o la lluvia al otoño/invierno y como consecuencia a cierta nostalgia, nada más que decir gente, tan solo...MÁS CULTURA!!!

jueves, 27 de marzo de 2014

Adolfo Suárez.

Se que murió hace ya unos días y que el tema ya ha dado demasiadas vueltas, pero aún así quería preguntar a personas de distintas edades y dar mi visión sobre el ex presidente. Básicamente preguntando a la gente joven que ronda los 20 para abajo les suena algo el nombre pero les es completamente indiferente la muerte, sin embargo, a la gente de más edad, entorno los 50 años por ahí si me ha hablado muy bien y por norma la mayoría ensalza su figura. La verdad que no voy a decir nada nuevo acerca de este señor, se que nació en un pueblo de Ávila y que el rey después de la muerte de Franco contó con él para pasar de una dictadura a una democracia, habiendo muchos otros candidatos y existiendo varios partidos en el país que llevaban años "luchando" contra Franco y sus ideales.
Como un momento que marca la historia fue el momento del 23F que personalmente no sabía que ese día pasaba el cargo a otro político y fue de los pocos que no se escondió debajo de su mesa e intento mantener la calma en un momento tan tenso como un golpe de estado.
Solo decir por mi parte que me duele que una persona que se supone que ha dado tanto y ha aportado tanto a un país, haya padecido la muerte de su mujer y de una de sus hijas, sufriendo después la enfermedad del Alzheimer y no siendo capaz de recordar tal tragedia (supongo que un consuelo) ni acordarse de todo lo que hizo. Acabo con un descanses en paz Adolfo y ...MÁS CULTURA!!!

jueves, 20 de marzo de 2014

Síndrome de abstinencia del café.

Estudiar una carrera significa que tarde o temprano toca hacer exámenes...Varios compañer@s de la carrera me han comentado que no consiguen concentrarse o se duermen al poco tiempo de ponerse con los apuntes si no toman algo de café, llegando en ocasiones a tomar grandes cantidades y en la mayoría de los casos se hacen dependientes al café. En mi caso particular en épocas de exámenes suelo tomar algo de café, refrescos con cafeína o en casos extremos bebidas energéticas, aunque es raro y más ahora que estoy en operación bikini y el café si tomo más de dos en un día me altero demasiado y no consigo centrarme.
Normalmente se recomienda dormir 8 horas diarias y nunca forzar el sueño para estudiar, también que la noche antes de un examen es para descansar pero, esto es farmacia y sabemos bien que eso es complicado por no decir prácticamente imposible, de todos modos yo recalco que lo primero es la salud más que otra cosa, pero cada año la carrera se hace más pesada y dura, también conozco la sensación de dejarse el alma por las noches y en el mejor de los casos se aprueba y sientes compensado todo y en el peor de los casos suspendes y te planteas muchas cosas sobre la carrera...pero para ir resumiendo solo decir que realmente cantidades altas de cafeína consiguen un efecto inverso del deseado, porque nos alteramos, cuesta escribir y llega un punto en el que tienes sueño y fatiga física y psíquicamente y no puedes cerrar los ojos, lo cual es irritante y horrible, así que solo ya para resumir, intentar llevar las cosas al día y...MÁS CULTURA!!!

miércoles, 19 de marzo de 2014

Copistería.

Ese espacio situado en la primera planta, lugar donde se acumulan colas y colas de seres humanos, temerosos de conseguir hasta el último tema de cada asignatura, donde alumn@s van entre clase y clase para ir puestos al día en la carrera o si es como mi caso, donde voy de vez en cuando para sacar alguna que otra cosilla pero nunca con prisas, eso es amigos, la copistería.
Vamos yo creo que la mayoría de compañeros y compañeras de la carrera han pasado alguna vez por ahí, porque siempre es necesario algún guión de prácticas o a veces necesitamos material para el estudio simplemente, actualmente la copistería se compone de 3 trabajadores, son fácilmente reconocibles por su indumentaria naranja y su gran sentido del humor y también resaltar su espíritu deportivo en lo que se refiere a derbis de fútbol. Hay que decir que normalmente están agradables y eso en un sitio donde suele pulular estrés es algo bastante positivo.
Bueno por si alguien no supiera donde esta la copistería, tan solo hay que buscar el jaleo y la masa de gente que se agolpa y se hace hueco por mirar la carpeta donde esta la relación de material disponible de cada asignatura o por coger el pc para imprimir cosas desde ahí, la gracia es cuando una persona la ves al lado tuya, se tira como 10 minutos esperando en la cola y al final se pide un bolígrafo nada más y te quedas como pensando...¿Llevas 10 minutos aquí solo porque querías un boli?
En fin, nunca entenderé la gente que va tras cada clase como locos, entrando tarde en la siguiente solo por tener los apuntes impresos y más ahora cuando hay tanto portátil suelto, nada gente...MÁS CULTURA!!!

lunes, 17 de marzo de 2014

Empatía de los profesores.

Uno de los mayores problemas que suelo comentar que yo creo que existen es, que el profesor por norma general no se ve en la situación del estudiante, me explico.
Normalmente la persona que llega a dar clases ha sido un buen estudiante durante su carrera y ha terminado los estudios con un buen expediente, por lo que, han entendido las cosas rápidamente en su momento y también son personas trabajadoras, al mismo tiempo también señalar que la mayoría lleva años y años dando la misma materia, por lo que se la deben de saber de memoria. Esto es una cosa que yo creo que crea conflictos, porque hay un porcentajes de estudiantes que van diariamente a clase, que estudian y llevan más o menos las cosas al día intentando entenderlas, pero hay otro porcentaje que, o no lo entiende, o no trabaja o en algunos casos no va a clase, y por el tema de que para el profesor es algo sencillo (o eso piensa él), cree que todo el mundo lo entenderá todo con la misma facilidad y rapidez con la que él la entiende, por eso es normal que suelan decir que su asignatura es sencilla y lo que se enseña es una tontería, que a veces lo es, pero como es la primera vez que lo vemos, o tenemos más asignaturas, no nos resulta igual de sencillo.
Por eso suelo decir que falta empatía por parte del profesor cuando da clases y cuando examina y elabora cuestiones para trabajos, exámenes y cosas por el estilo y nada...MÁS CULTURA!!!


jueves, 13 de marzo de 2014

Después de una eternidad, volver a cacharrearrrr.

Hacia bastante que no tenía prácticas (lo menos 2 meses) y juro que me costaba coger el ritmo, vamos algo tan simple como pipetear ha costado...Pero bueno, no he matado a nadie hoy, con lo cual, es buena señal y ya que digo eso, me acuerdo de un par de accidentes que he vivido con  mis ojicos en un laboratorio.
En primero en una prácticas de algo de Física una compañera hizo que saliera humo de su matraz, parece ser que no lo habían limpiado de la práctica anterior y reacciono con el compuesto que estaba realizando en ese momento, el resultado creo que fue que la muchacha suspendió las prácticas y un pequeño susto para los compañeros del laboratorio.
Otra fue curioso el asunto, porque el orgánica no se si la misma muchacha, aunque en este caso fue por un fallo de la compañera, enganchó mal un matraz en un destilador o algo y se soltó y al caer salio más humo todavía que en la otra historia, es más, tuvieron que tirar serrín o algo así encima de el matraz tal cual cayó.
He visto alguna que otra curiosidad, como rebañar ácido clorhídrico con un brazo y alguna burrada más, pero hasta la fecha no he visto fuego descontrolado, ni nadie usando las duchas de los ojos o la general, que me han dicho que si no te ahogas es un milagro, porque suelta medio Guadalquivir por lo visto y nada si recuerdo alguna cosa relacionado con esto ya lo avisare...MÁS CULTURA!!!

miércoles, 12 de marzo de 2014

Parciales+Prácticas+Seminarios-Clases=No vida.

En la vida del estudiante de farmacia hay que tener en cuenta todo el desglose que tiene cada asignatura, por lo que una asignatura se divide en: Teoría, prácticas y seminarios (por norma general).
La teoría es el pan nuestro de cada día y como buenos estudiantes debemos de ir todos los días, sea o no sea obligatoria la asistencia para enterarnos correctamente y absorber todos los conocimientos que pone nuestro profesor a disposición nuestra, las prácticas como ya dije otro día es la aplicación de lo aprendido en clase en casos prácticos (también por norma general) cuya asistencia es obligatoria y te dará el derecho a realizar después tu examen de teoría.
Por último, normalmente las asignaturas presentarán un día a la semana donde se verán clases teórico-prácticas en las cuales, se aplica sobre papel lo también aprendido en teoría y en muchas ocasiones de este tipo de actividades salen preguntas parecidas (o a veces las mismas) a las del examen.
Ya dependiendo de la asignatura, algunas deciden poner un parcial a mitad del cuatrimestre para evaluar los conocimientos hasta la fecha, siendo en algunos casos exámenes eliminatorios de materia, algo que en muchas ocasiones nos salva la vida aunque estemos en un estrés constante y siempre alertas.
Para resumir, un estudiante puede estar perfectamente una semana yendo todos los días a clase, asistiendo y realizando los seminarios, tener prácticas (con o sin su correspondiente examen de prácticas) y al mismo tiempo un examen parcial, por lo que, con suerte en pocos días después se acaba muerto o en un estado parecido, o si te pones a echar cuentas, llegarás a la conclusión de que tus días necesitarían unas 35 horas para poder vivir de manera coherente y tener tiempo para hacer de todo, por todo esto me encanta la carrera de farmacia y solo deciros...MÁS CULTURA!!!

lunes, 10 de marzo de 2014

Mucha fiesta, poca clase.

Como ya sabrán los alumnos veteranos de la facultad y acaban de descubrir los nuevos, siempre que se sale a darlo todo en esta vida que tenemos, se necesita un tiempo de recuperación, sino nos convertimos en seres lo más parecidos a zombis vivos durante las clases y da igual que estemos en una optativa o en una interesante clase de toxicología (o bioquímica, o tecnología, o técnicas o...y así toda la carrera) que esa hora de nuestra vida pasará sin pena ni gloria y nosotros con una cara de espanto intentaremos aguantar estoicamente el tipo y aparentar que estamos frescos cual lechuga, cuando somos más bien, el césped de reina en un día de invierno que ha llovido mucho y todo está encharcado. Pero como intentamos ser responsables y hacemos el esfuerzo a veces, vamos a clase, aunque después nos arrepintamos a cada lento minuto que va pasando y estemos deseando que pite el timbre para ir a casa y meternos en la cama hasta que el día se acabe. Por eso yo creo que por si acaso no debería de haber clases obligatorias los Lunes por si las moscas...MÁS CULTURA!!!

viernes, 7 de marzo de 2014

Selección de grupo de prácticas.

Esa parte tan bonita de cada asignatura, que nos ayuda a entenderla mejor, donde ponemos en práctica (valga la redundancia xD) todo lo aprendido en la teoría de esa asignatura. No sabría ni por donde empezar a comentar esto, bueno empezare por el principio de todo...Seleccionar el grupo de prácticas.
Para hacerte un huequecillo y poder asistir al laboratorio como todos tus compañeros, uno debe apuntarse mediante un sistema informático que nos facilita la vida (o se supone), lo típico es que un día X sea el plazo para que la gente se empiece a apuntarse y se suele dar una buena hora como son las 10 de la mañana, y tú vas tan tranquilo y despierto a las 10 para coger tus grupos y que curioso que el resto de alumnos también lo quieren hacer por lo que con suerte sobre las 12 tendrás tu primer grupo de prácticas cogido y si sigue la suerte para los exámenes de Febrero ya tendrás todos los grupos, ya sobre las horas o días que te toquen es una auténtica tómbola y si no has sido uno de los 15 afortunados que tiene todos sus grupos tendrás que visitar cada uno de los departamentos suplicando porque te dejen realizar las prácticas (y en caso de repetidores de que no tengas que volver a repetirlas nunca más, el récord creo que esta en repetir unas prácticas 5 veces) y así poder sentirte feliz y hacer cosas tan importantes como: Aspirinas, hacer cacharreo con buretas, pipetas y muchas mas cosas bonitas de vidrio que se pueden romper contra el suelo, ir al campo a ver plantas, sembrar colonias de bacterias, pinchar ratones, hacer jarabes, cremas de cosmética y cientos de cosas maravillosas (claro que sí campeón) y nada, supongo que seguiré hablando en el futuro de más cosas relacionadas con las prácticas que da para mucho rato...MÁS CULTURA!!!

jueves, 6 de marzo de 2014

Fitoterapia, Dermofarmacia y Nutrición.

Hoy se ha realizado la segunda sesión de las II Jornadas de salida profesional de Farmacia y nos han hablado de los temas que enuncio en el título. Primero nos ha hablado una profesora del departamento de Farmacología y nos ha hablado de los grandes pasos que ha hecho la fitoterapia estos últimos años y como saber emplear las plantas medicinales no es ser un curandero hoy en día ni nada por el estilo. Cabe decir que las tres profesionales que nos han hablado hoy, nos han indicado que un buen profesional en farmacia debe saber hacerse destacar, debe poner empeño e ilusión y tiene que demostrar la formación que ha adquirido en la facultad. La segunda ponente ha sido una antigua alumna de la facultad, la cual tiene una farmacia bastante conocida y prestigiosa de Sevilla, diciéndonos que debemos conseguir la fidelidad del cliente y ganarnos su confianza con el consejo que le podemos dar gracias a nuestra formación y como hoy en día la cosmética es algo que tiene bastante demanda, debido a que la venta de medicamentos cada vez da menos margen de beneficio. La última charla la daba una muchacha que era farmacéutica de profesión y aparte había realizado un curso de experto y que actualmente da consejos alimentarios y "enseña a comer" y también realiza una serie de talleres de dietoterapia. En fin, las charlas han sido bastante interesantes y aportan una buena visión de varias funciones que puede ejercer el farmacéutico y nada...MÁS CULTURA!!

miércoles, 5 de marzo de 2014

Premio Nobel de la Paz.

El premio Nobel siempre ha sido un referente como uno de los mayores galardones que se le puede otorgar a alguien. Otro día os contare el nacimiento de este premio y porque no se entrega en la categoría de matemáticas. Antiguamente o desde siempre se supone que el premio Nobel de la paz le era entregado a una persona que había cumplido una labor humana apreciada en todo el mundo, cuyos actos eran ejemplo de bondad y buenos valores como humano, teniendo ejemplos clásicos como la madre Teresa de Calcuta o Gandhi.
Uno de los últimos premios Nobel de la paz fue el actual presidente de los EEUU Barack Obama y eso llama mucho la atención la verdad, más que nada porque un presidente que de por sí mete a su país en diversos conflictos llevando sus tropas, no me parece lo más pacífico del mundo y no puedo afirmarlo de manera segura porque no vivo en Estados Unidos pero no se si ha hecho realmente un gran cambio en su pueblo.
Pero lo que quería comentar hoy no es el tema de si es justo o no que este hombre tenga el Nobel, si no la curiosidad que entre los 278 candidatos que surgen este año para el premio, donde podríamos ver nombres como el Papa, Edward Snowden, o diversas personas con actividades sanitarias, está también el presidente ruso Vladimir Putin...Yo espero que este señor no gane por muchos motivos, destacando que su país actualmente condena a la gente homosexual, que a ti te puede gustar o no y lo puedes tratar mejor o peor, pero directamente verlos como criminales o como gente que deban responder antes la gente y la justicia y el otro punto como cabe de esperar es lo relacionado ahora mismo con Ucrania, donde ha invadido actualmente una península de este país.
Me parece que actualmente vivimos en un mundo muy irónico donde se puede ver perfectamente como bueno a lo malo y lo malo como bueno y con esto ya solo deciros...MÁS CULTURA!!!

martes, 4 de marzo de 2014

ToRTiTaS.

Dado que me encanta la cocina y alguna que otra cosa se me da bien, me parece bien dar una receta para hacer tortitas. Necesitaremos:
-2 vasos de leche.
-2 vasos de harina.
-2 Huevos.
-Sal.
-Azúcar.
-Levadura.
Yo empiezo por mezclar los huevos con la leche, después la harina con la levadura integrada (la levadura es la cantidad que uno quiero, yo a veces gasto un sobre entero), una pizca de sal y azúcar al gusto.
Todo esto después en una sartén engrasada con aceite o mantequilla según el gusto controlando que se haga cada cara de la tortita, una vez que se le da la vuelta a la tortita NO SE APLASTA por que la tortita pierde esponjosidad.
Se pueden hacer muchas variantes introduciendo otros ingredientes en la masa y acompañarlo con todo lo que se nos ocurra así que...MÁS CULTURA!!!

viernes, 28 de febrero de 2014

Día de Andalucía.

Hoy para la mayoría de la gente con la que convivo es un gran día, ya que se ensalzan los sentimientos que recorren esta tierra del sur de España, considerada por algunos tierra de flojos y considerada por otros el mejor sitio del mundo, ya que su sol y su salero no es comparable con más puntos de España.
Yo no soy de esta tierra, sin embargo por temas de estudios llevo ya varios añicos viviendo entre sus gentes, así que poco puedo decir por mi parte, tan solo, que mi corazón se vuelve blanquiverde este día gracias a mis nuevos hermanos y hermanas que forman parte de mi vida...MÁS CULTURA Y FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!!!

miércoles, 26 de febrero de 2014

Amistades de revisiones.

Hoy me parece interesante hacer una reflexión sobre ese momento de espera antes de la revisión de un examen, que sin conocer a la gente que esta ahí, comentáis vuestras preguntas y respuestas y os autoconvenceis de que estáis aprobados, formando una bonita amistad que dura desde ese momento hasta el momento en el que el tiempo de revisión termina.
Hay personas que he conocido en revisiones que, o no he vuelto a ver en mi vida, o si los he visto por los pasillos/la calle ni me han mirado directamente, lo cual me hace pensar que en el período antes de las revisiones (y antes de los exámenes) se forma un bucle cósmico/mágico que hace que todo lo que pasa en ese margen de tiempo se olvida en alguna de las dos personas que está en la conversación.
Bueno no se si se sentirán identificados o no con este tema pero...MÁS CULTURA!!!

martes, 25 de febrero de 2014

Clases interesantes.

Ya que ayer hable de un fenómeno, me parecía lógico volver a hablar de sucesos extraños. Ni más ni menos de esa sensación de estar una hora tomando apuntes, mirando diapositivas o en un último caso, escuchando atento durante una hora las palabras tan fundamentales e importantes que dice el profesor en clase y por arte de magia es sonar el timbre y no recuerdas lo que ha pasado ni sobre que estaba hablando, solo sabes que ha pasado una hora de tu vida y no entiendes nada, ya puede ser una clase de micro clínica como la más simple optativa, a todo el mundo le ha pasado esto aunque sea en una sola clase en su vida.
Formas de combatir esto? No existe ninguna manera, solo resignarte e intentar que no vuelva a pasar eso más adelante y recuperar el tiempo perdido más adelante.
Así que nada señor@s, ir a clase, prestad atención y estudiar mucho y ...MÁS CULTURA!!!

lunes, 24 de febrero de 2014

Ley de Murphy en el PRO

Voy a hablar de una cosa que me hablan mis amigos que son unos adictos al PRO, consiste en una ley de Murphy en toda regla aplicada a este tipo de videojuegos, que por cierto no veo diferencia entre el PRO y el FIFA para mi es todo lo mismo...
A lo que iba este fenómenos básicamente es que da igual el tiempo que tardes en marcar un gol y el esfuerzo que te cueste hacerlo, tal como marques en la siguiente jugada la máquina te empatará, vamos ya puede ser el minuto 89 y le has tirado a puerta 120 veces y le acabas de hacer un gol, que la máquina en la siguiente jugada de manera heroica o con un gol chorra te mandará a la prórroga (y lo más seguro es que te acabe ganando). También hablar de otra ley que se aplica en estos juegos y es que en cuanto el partido llegue al fin del tiempo reglamentario basta con que tengas el balón para que pite final, mientras que si la máquina tiene el balón no acabará el partida, aunque te este ganando de 100 goles, la máquina no acaba el partido.
Espero que esta reflexión os haga pensar y ... MÁS CULTURA!!!!

miércoles, 19 de febrero de 2014

La máquina de frutos secos de la cafetería.

Ayer hice un breve sondeo entre varias personas por la cafetería para saber un poco por petición popular de que podría hablar en el blog, y el tema que se me propuso fue esa bonita máquina que expende latitas de frutos secos por el módico precio de 1 euro.
Puede parecer una tontería (y seguramente lo es) pero cuando una máquina de este tipo se atasca impidiendo coger el contenido de su interior, es cuando se muestra la naturaleza de cada persona, porque al igual que en las máquinas de refrescos y de fruta del pasillo, cuando la máquina no funciona bien (se traga la moneda, no se la traga, el producto no cae) se ve nuestra capacidad de reacción, improvisación y también se refleja un poco como estamos de ánimo. Yo realmente no se si la máquina de frutos secos funciona, nunca la he utilizado, pero he visto a gente mirarla de vez en cuando, e incluso alguna que otra persona que por poco se la carga intentando sacar la lata, dándoles un punto al favor de estas personas, decir que el mecanismo es puñetero, pero aún así no cedáis y luchad por lo que os pertenece (ya que habéis pagado 1 euro que tal y como esta la cosa vale mucho) y conseguir ese manjar de los dioses para que vuestra felicidad sea plena y podáis tener un buen día y sobretodo mas importante unas buenas clases, ya que eso es lo mejor de la facultad...Las clases, así que nada señor@s ...MÁS CULTURA!!!!

lunes, 17 de febrero de 2014

Noticias importantes.

Normalmente intento ver todos los días páginas de noticias y/o periódicos, y como suele ser típico, hay noticias de todo tipo de interés y de diversas magnitudes, a pesar de todo esto y sea cual sea el tema del que se esta hablando, soy una persona que piensa que cualquier articulo puede aportar algo interesante o ser al menos un pequeño entretenimiento. Hoy sin ir mas lejos he visto varios artículos graciosos, como el destino actual de los miembros de la primera edición de Operación Triunfo, las profesiones más deseadas, entre las que destacaban catador de dulces y de vinos (independientemente), pero hay una noticia que me ha llamado la atención precisamente por que considero que no dice nada que me aporte algo necesario en mi vida.
"Taylor Swift escucha música en la calle", esa era la noticia que aparecía en la página, y no se que deciros, pero pienso que eso no aporta absolutamente a mi existencia por lo que y al margen de hacer cualquier tipo de crítica, simplemente deciros que supongo que eso es reflejo del país o la personalidad de los trabajadores de esa página informativa, así que bueno...MÁS CULTURA!!!

viernes, 14 de febrero de 2014

San Valentín.

Como no, el tema de debate de hoy no es ni más ni menos que el día de los enamorados, ese día donde hasta las parejas que menos se tragan en el día a día hacen el esfuerzo por intentar quererse un poquillo más.
Yo únicamente voy a decir lo que le dije hace un par de días a mis amistades respecto este tema y es que, si ya se le demuestra a tu pareja que la quieres, que estas con ella, que la apoyas y tienes esa armonía en el día a día, no veo el motivo para ponerlo en un altar un único día del año, al igual que si ya les demuestro cada día a mis padres que los quiero, porque se lo tengo que aclarar en el día del padre y de la madre respectivamente.
En definitiva, le veo poca utilidad a este día si ya le digo a mi pareja cada día que nos vemos que la quiero y esa persona lo sabe, así que...MÁS CULTURA!!!

miércoles, 12 de febrero de 2014

Lluvia, viento, apagones y oscuridad

Básicamente voy a contar la graciosa historia de mi día de ayer al llegar a casa:
Nada más entrar a mi casa y darle al interruptor, no tenía luz, por algún motivo había saltado el cuadro de la luz. Después de mirarlo y demás me dispuse a seguir haciendo mis cosas cotidianas y volvió a saltar la luz...Después de preguntarle a mi familia por teléfono (móvil) me dijeron que hiciera una serie de cosas, las hice y durante varias horas me dio un respiro el cuadro eléctrico. Por la noche salto varias veces haciendo que me acostara en el sofá para tener el cuadro cerca y poder volver a activarlo cada vez que se fuera.
Obviamente me desperté sin luz y al ducharme se me fue la friolera de dos veces, pasando la segunda vez y duchándome a oscuras y nada escribo esto desde la facultad con la esperanza de que no me vuelva a dar fallos porque la nevera y lo más importante, su contenido, dependen de la electricidad.
Por último y para acabar, con un sueño que no paraba de seducirme, mi café ha decidido cobrar vida y me ha pretendido dar cariño manchándome la ropa...gracias a ello ahora se limpiar ropa en los cuartos de baño de la facultad con el jabón de manos...en fin mañana seguro que el día es mejor y... MÁS CULTURA!!!

martes, 11 de febrero de 2014

IYoH K FRioH K aSeH KaVeSHa

Odio, odio, odio y otra vez más odio el frío que hace en Sevilla en invierno, para rematar vaya temporalillo que hace últimamente entre lluvia y viento a este paso voy a la facultad en lancha, vamos con este frío ni me planteo salir a correr para la operación bikini, dejando de lado si me miran o no en la playa en verano.
Pero bueno es el mismo debate de siempre: O invierno congelándose con ropas hasta arriba y con el calefactor, o verano prácticamente sin ropa y en una silla pegajosa por el sudor que llega hasta las cejas.
Pero bueno cada vez avanza más el mes de Febrero acercándose la primavera y el calor y nada esperar que no tarde en llegar el lorenzo...así que nada señor@s...Más Cultura!!!

lunes, 10 de febrero de 2014

Nuevo Cuatrimestre/ No he muerto xD

Por fin ha pasado esa época tan bonita en la carrera como puede ser el periodo de exámenes y estoy vivo, por mucho que mi cara blanca y ojeras intenten decir lo contrario xD. La verdad que según mi opinión personal, a cada tanda de exámenes que voy pasando en la carrera se me hace mas duro, tanto a nivel físico como psicológico, pero la gente es que por norma el esfuerzo trae sus frutos y se consigue un tiempo de libertad y con el futuro deseo de que llegue el calor y el Sol brille mucho y fuerte.
Poco más deciros usuarios de este bloguecillo que comparto con vosotros, espero poder volver a coger ritmo y escribir mucho y poneros cosas interesantes y que sean de vuestro agrado, así que nada...Nos vemos!!

domingo, 5 de enero de 2014

Noche anterior a los reyes

Ya se que servidor tiene una edad y no es un niño, que lo material no da la felicidad (es más yo pido cosas útiles y cotidianas siempre que puedo), pero a mi me hace una especial ilusión la llegada de los reyes magos.
Lo malo que con los años y todo eso, desaparece la magia que se siente cuando eres un niño chico, esperando ansioso la llegada de estos seres de oriente, intentando estar despierto para poder pillarlos y sentirte como el niño más especial del mundo...aunque creo que esta noche la invertiré en estudiar algo ya que...Exámenes its coming xD, y nada más por mi parte señor@s, buenas noches y disfruten sus reyes.